Título: |
Taller: Autoevaluación de
Programas Educativos con la Metodología de los CIEES |
Objetivo: |
- Contar con el Plan de Desarrollo del
Programa Educativo -básico-, alineado al Plan
del Desarrollo Institucional vigente y al de su
Unidad Académica, incorporando aspectos claves
de la nueva dinámica educativa no presencial por
efectos de la pandemia.
- Familiarizarse con la metodología de
evaluación correspondiente a cada modalidad
educativa, así como con la plataforma GAPES de
CIEES, y la dinámica del proceso de
autoevaluación y verificación incluyendo la
etapa de "evaluación remota".
- Conformar los equipos de trabajo clave en
cada UA -distribuir ejes, categorías e
indicadores-, y establecer fechas de entrega de:
redacción, evidencias e indispensables; guión,
video, propuesta de recorrido (pros y contras
-faltantes-) y listas con datos de grupos de
interés-.
- Que los programas cuya evaluación es de
seguimiento, verifiquen y documenten la atención
de recomendaciones o en su defecto realicen las
acciones de mejora que estén a su alcance para
su cumplimiento.
- Que los programas que por primera vez serán
evaluados (diagnósticamente) tomen en cuenta las
recomendaciones hechas a otros PE para realizar
acciones de preparación, correctivas o de
mejora.
|
UA/ UO que lo organiza: |
15 - Secretaría Académica Universitaria/
Programa Institucional para la Acreditación Nacional
e Internacional. |
Dirigido a: |
Personal directivo, académico o administrativo
responsable o colaborador de los procesos de
elaboración de las autoevaluciones de PE de Nivel
Superior, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. |
Temario: |
Planeación y perspectiva del PE.
Metodología y dinámica de la evaluación CIEES.
Puesta en marcha.
Seguimiento y acciones de mejora. |
Duración: |
32 horas (24 sincrónicas por videoconferencia y
8 asincrónicas, trabajo en el Aula Virtual UAS) |
Fecha: |
Inicia:
Martes 11 de agosto de 2020.
Termina: Viernes 14 de agosto
de 2020.
|
Horario: |
De: 09:00 a 13:00 hrs. y 16:00 a 18:00 hrs. |
Coordinador: |
Mtro. Luis Gilberto Pietsch Castro |
Correo electrónico: |
sau.uas@uas.edu.mx |
Instructor(es): |
Dr. Esteban Otoniel Moreno López Dra. Grecia
Sánchez Rodríguez
|
Cuota de recuperación: |
Sin costo. |
Cupo mínimo y máximo: |
25 a 150 participantes |
Sede: |
Aula Virtual UAS de Secretaría Académica
Universitaria
https://aula2.uas.edu.mx/centro/sau/
|
|
 |